viernes, 23 de mayo de 2025

Historial Barracas Central - Temperley






Jugaron 34 partidos
Barracas Central ganó 13 - 56 goles
Temperley ganó 13 - 51 goles
Empatados 8


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
BARRACAS CENTRAL 3 ARG. de TEMPERLEY 0
S.González 2 y Lamazou

ARG. de TEMPERLEY 1 BCAS. CENTRAL 1
O.Galán                                       
Lamazou


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
ARG. de TEMPERLEY 2 BCAS. CENTRAL 0
Secundino González y Ravelo


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
BCAS. CENTRAL 4 ARG. de TEMPERLEY 1
Alfonso Lorenzo 3 (1p) y Mazza                
Ravelo


ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 0
A.Terrada (penal)


ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 4 BARRACAS CENTRAL 3
José Díaz 2, Rogelio Suárez y Ravelo.
Paniceres, Cancelo y Alfonso Lorenzo


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 1
Rogelio Suárez 2 y Grosso
Buitrón


1938 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 BARRACAS CENTRAL 0
Emilio Pérez 2

BARRACAS CENTRAL 6 TEMPERLEY 1
Mesuracco 4, Sussic y Paniceres
Emilio Pérez


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 4
Rogelio Suárez 
Lozano 2 y De Gregorio 2

1939 - SEGUNDA DIVISION
RONDA FINAL
BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Castellanos y Malvestitti
Leonardo
Jugado en Atlanta


1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 BARRACAS CENTRAL 3      
H.Flores y Robustelli (penal)
Altube 2 y Echauz

BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Guerrero y Palacios
Agnolín


1941 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 2      
Agnolín, Heriberto Flores y Serrao 
Tessori y Pascual

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 1
Vicente Gallina               
Rogelio Suárez                   


1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 BARRACAS CENTRAL 1      
A.Núñez, H.Flores, Harguinteguy y J.Valle
Lussian

Formación de Temperley que el 1º de mayo de 1945 goleó a Barracas Central por 4 a 1.
Parados: Ernesto González, Hilario Santana, Serafín Villanueva, Fermín Amatrain,
José Valle, Emilio Pérez y Arturo Arrieta (entrenador). Agachados: Heriberto Flores, 
Miguel Donnola, Reynaldo Harguinteguy, Anibal Passeri y Antonio Núñez.

BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 3
Eduardo Rodríguez 3
Jugado en Boca Juniors


1946 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 5 BARRACAS CENTRAL 2      
Donnola 3, Harguinteguy y Passeri
Nogueira y Tomé

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
Tomé
Passeri y Donnola


1949 - SEGUNDA DIVISION
BARRACAS CENTRAL 6 TEMPERLEY 3      
Berreta 2, J.Bozalla, Podskalney, Villar y J.González               
Donnola 2 y Leone
Jugado en Huracán

TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1      
Rógora
Pezzolano

En 1950 la Asociación del Fútbol Argentino modificó los torneos de ascenso. Para ese cometido se creó la Primera B y la Segunda División, de ascenso a la Primera B, que era un tercer nivel. Temperley permaneció en Primera B, mientras que Barracas Central fue ubicado en la Segunda División. Pasaron 44 años hasta que ambas instituciones volvieron a enfrentarse en fútbol.


1993/1994 - PRIMERA C
BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 0      
Jugado en Huracán


Empate sin goles en cancha de Huracán.
De pie: Lito Osuna, Céspedes, Deleva, Varvello,
De Césare y José Palavecino. Hincados: Llanos,
Ramón Aranda, Pepe Salas, Di Crocco,
Losas y Rolando Araujo.


TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1
Walter Martín                                      
Brotto


1994/1995 - PRIMERA C
BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 0      
Bastiani

TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 1
Paolorossi 2 y Varvello (penal)
Bastiani (penal)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Fernando Torres y Jorge González
Sergio López

TEMPERLEY 0 BARRACAS CENTRAL 0
Jugado en Deportivo Morón (a puertas cerradas)



2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1
Campomar 
Gonzalo Sosa

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
Matos
Marcos Giménez y Mauro Macalik


2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 BARRACAS CENTRAL 1
Torresi

BARRACAS CENTRAL 4 TEMPERLEY 1
Ferragut, Aguirre (e/c), G.Maciel y Puig
Quiñonez


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 0
Frejuk

Gol de Martín Frejuk para sellar el triunfo en el último
partido con Barracas Central en el Beranger
(foto: Depto. de Prensa y Página Oficial del CAT)

BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 0


2019/2020 - PRIMERA NACIONAL
BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 1
Mauro González


GOLEADORES
DONNOLA, Miguel                   6      Temperley
MESURACCO, Ricardo E.      4      Barracas Central
SUAREZ, Rogelio                    4      Temperley
LORENZO, Alfonso                 4      Barracas Central
FLORES, Heriberto                 3      Temperley
PEREZ, Emilio                        3      Temperley
RAVELO, Luis                         3      Temperley
RODRIGUEZ, Eduardo           3      Temperley



 El Colorado Donnola máximo goleador
en el historial con Barracas Central


JUGARON PARA LOS DOS CLUBES

Guillermo Almada Flores, Mauro Boaglio, Julián Cano, Casimiro Casado, Carlos Ciavarelli, Alexis Lucas Delgado, Nicolás Demartini, Norberto Fariña, Jacinto Ferro, Fernando Javier González, Jorge Alfredo González, Francisco Guerrero, Clemente Laborie, Antonio Lentini, Marcos Lovos, Juan Micersky, Dardo Miloc, Rubén Omar Nario, Alejandro Orfila, Fernando Pasquinelli, Marcos Ariel Pinto, Miguel Prado, Luis Rodríguez, Bernardo Villalba Ramírez, Juan Pablo Rial, Víctor Volpe.



Primer partido del historial
20/3/32 - 1º fecha Primera División de la A.A.F.
BCAS.CENTRAL 3 ARG. de TEMPERLEY 0
Bcs.Central    : A.Cereseto; M.Patiño y A.Carri; J.Prada, A.Lorenzo
                           y A.Picabea; S.González, J.Penichet, P.Lamazou,
                           A.Arancibia y E.Vergara.
A.Temperley   : E.Bazet; R.Bruno y A.Cantarelli; R.Cedrón, R.Ribas
                           y J.C.Tasso; J.Díaz, P.Moore, R.Lucarelli, A.Zoroza
                           y A.Díaz.
Goles              : 25’ y 75’ S.González (BC). 56’ Lamazou (BC).
Juez : José Antonelli


El último partido en el Estadio Beranger
10/11/13 - 17º fecha
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 0
Temperley : Crivelli; C.Ramos, Cucco (Del Castillo), G.Aguirre y Frejuk; Brandán, Bolatti (Maggiorini), Unyicio y Quiñonez; Carlos Herrera (M.Jara) y Luis López.    D.T. Aníbal Biggieri.
B. Central  : Víctor Elías Gómez; Tallarico, Quiles, Bojanich y Marcos Torres (x); Emiliano Palacios (Néstor F. Fernández), C.Arce, F.Santana (Puig) y Ferragut; Eduardo Berón y Edilio Cardoso (Amieva).    (x) expulsado a los 18’.   D.T. Salvador Daniele.
Gol   : 37’ Frejuk (T).
Juez . Héctor Paletta                          Rec.: $ 37.520 (5.000 personas)



El último triunfo celeste en Barracas
16/10/19 - 9º fecha
BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 1
B. Central : Elías Gómez; Clemente Rodríguez, Enzo Ortíz, Bojanich y Bontempo (Salom); Maximiliano Rodríguez, C.Arce (Niell), Ramiro López e I.Tapia (Jorge Velázquez); Mauro Mattos y Colitto. Suplentes: Monllor, F.González, S.Riquelme y M.Tapia.  D.T. Cristian Aldirico.
 Temperley : Matías F. Castro; Baglivo, Fernando Alarcón, Demartini y S.Prieto; Cerutti (Brum), Fattori, Emanuel Ibáñez y Mauro González (Messiniti); Baldunciel (Ellacopulos) y Lautaro Rinaldi.   Suplentes: Crivelli, Asís, Muscio y A.Vega.  DT. Walter Perazzo.
Gol : 31’ Mauro González (T).
Juez : Yamil Possi.

 foto: gentileza Adan Solian


Tercer triunfo de Temperley en el dificil reducto de Barracas en toda la historia del enfrentamiento. Antes le había ganado en 1946 y en la temporada 2011/2012, las dos veces por 2 a 1. La primera vez que el Celeste ganó como visitante fue en 1945, pero Barracas Central hizo de local en La Bombonera. Temperley se impuso por 3 a 0 con tres goles de Eduardo Tanque Rodríguez.
 

 Los ex Temperley Almada Flores y Orfila se abrazan
para festejar el último ascenso. De la mano de Kopriva
-otro ex-. Barracas Central ascendió a la B Metropolitana.
Todos pasan, el club queda. (foto: Olé)

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

lunes, 19 de mayo de 2025

Eduardo Corletti


Corletti fue campeón argentino y sudamericano

Un boxeador de peso completo surgido de la cantera celeste. El Gato Corletti nació en Quilmes, el 14 de agosto de 1941. Como amateur representó a la Argentina en los Juegos Panamericanos de 1959 -en Chicago, USA- y obtuvo la medalla de plata. En los Juegos Olímpicos de 1960, efectuados en Roma, fue eliminado en la segunda ronda del torneo por Obrad Sretenovic, de Yugoslavia.

Corletti ocupó el séptimo lugar en el ranking de los peso-pesados desde noviembre de 1967 a noviembre de 1968 y fue calificado por la WBA como el tercer peso completo de 1968.

Debutó como profesional el 23 de diciembre de 1961 superando por puntos a Aurelio Díaz, en el Club Temperley. Un mes más tarde, en el mismo escenario, derrotó a Osvaldo Besares, por KO técnico. Hizo su presentación en el Estadio Luna Park en septiembre de 1962 ante Rogelio Gregorutti, al que venció por KO técnico en el 6º round. Volvió a presentarse en el Club Temperley el 3 de abril de 1964 en la pelea en la que nockeó a Bruno Segura en el 2º round.


A partir de ese momento Corletti inició una fructífera carrera en Italia y más tarde desembarcó en el Reino Unido. En Londres, sus triunfos ante Billy Walker y George Chuvalo le valieron su clasificación mundial.



El Gráfico y la cobertura de su triunfo ante George Chuvalo, 
en el Olimpia de Londres, el 25 de enero de 1966.

Su carrera siguió en ascenso con éxitos logrados en Inglaterra ante Joe Bygraves, Gerry de Bruyn y Johnny Prescott. Seguidamente, obtuvo cuatro triunfos consecutivos -por KO- ante Ski Goldstein, Everett Copeland, Benito Penna y Francisco San José, en combates realizados en Italia.

Si bien El Gato Corletti hizo furor en Europa, no tuvo la misma suerte en los Estados Unidos. Allí fue derrotado, increiblemente, por el desvalido Alvin Lewis, por KO en el 1º round. Aunque Corletti pudo retornar al ring, se lesionó al salir en el segundo asalto. Hasta ese momento solo había perdido dos peleas de un total de 37 combates.
Superado ese mal trago, el 14 de diciembre de 1968, conquistó el título argentino de todos los pesos al derrotar por puntos a Santiago Lovell, en el Luna Park. El cinturón estaba vacante por una sanción a Ringo Bonavena. En junio de 1969 le ganó por puntos a Luis Faustino Pires y obtuvo el título sudamericano de todos los pesos. 

Eduardo Corletti vs. Joe Bugner
Royal Albert Hall, Londres
10 de junio de 1970

Sin embargo, por razones inexplicables, su carrera no superó las promesas y comenzó a caer rapidamente. Perdió el título argentino ante Miguel Angel Páez, en Temperley. La pelea fue el 4 de abril de 1971. También en nuestro club realizó su último combate en el país. El 1º de agosto de 1971 enfrentó a Santiago Alberto Lovell al que derrotó por KO en el 5º round. 

Emprendió una nueva gira por Estados Unidos que terminó en un estrepitoso fracaso. Jerry Quarry le ganó por KO en menos de tres minutos (California, 17 de abril de 1972) y perdió ante Terry Hinke por KO técnico (Nevada, 2 de junio de 1972). Luego, las derrotas ante Fred Lewis y Koroseta Kid terminaron con la esperanza del guapo y fornido peso-pesado de Temperley.

Dejó un record de 51 combates con 32 ganados (17 KO), 14 derrotas (10 KO) y 5 sin decisión.
Enfrentó dos veces a Oscar Ringo Bonavena como amateur. Ganaron una vez cada uno. Quedó pendiente un combate entre ambos cuando el título argentino que ostentaba Bonavena quedó vacante y pasó a manos de Corletti.
Corletti, de Temperley al mundo


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri