sábado, 15 de febrero de 2025

Personajes celestes: Arturo Cordero

Arturo Cordero, socio fundador Nº 4 y durante años, el socio Nº 1 de Temperley. Esta entrevista fue publicada por Panorama Celeste hace más de 40 años.




 

1912 - 1 de enero - 1981

 

Recordando con Arturo R. Cordero

 

Enero de 1912. Para ser exactos, el 1º (y aquí que se peleen los biógrafos “in situ” de la institución).

 

Por moción del socio Tagliani -en una Asamblea realizada en el viejo Colegio Arias- se designan los cinco socios fundadores del Centenario Football Club, Salvador Muller, Domingo Paglia, Félix Paglia, Antonio Scardini y Arturo R. Cordero.

 

Casi 70 años después que ese puñadito de hombres decidiera su existencia, perdura la idea y el sentimiento que le diera vida.

 

Tagliani -Carlos, Alejandro y Leonardo-, Juan Muller. Nombres que para los mayores son rostros vistos hasta ayer nomás, compañeros de lucha. Para los jóvenes son algo lejano y perdido en un tiempo en que las reuniones de Comisión Directiva se hacían en la sobremesa familiar de los dirigentes o en la vieja Escuela Nº 3 de la calle Dorrego, cedida por su directora -María Luisa Latorre Paterson-, la que los llamaba cariñosamente “esos muchachos locos”. Muchachos a los que hoy recordamos con respeto y afecto, como un ejemplo y guía.

 

Ellos quisieron ver grande a nuestro Club. Que trascendiera. Creemos estar en el camino correcto, con la lucha y el trabajo de aquellos y muchos más, que en etapas sucesivas, a lo largo de todos estos años, fueron marcando hitos en la historia de la institución, que es también la historia del pueblo de Temperley.

 

Quien mejor para recordarlo que Don Arturo Cordero, con sus declarados ochenta y pico hermosamente emotivos y sensibles. Socio Fundador Nº 5. Socio vitalicio Nº 1. Me recibe con un señorío y una atención de otros tiempos.

 

Se aviene a conversar con Panorama Celeste, haciendo la salvedad que su único mérito es el de haber sobrevivido a los demás e insistiendo en permanecer en el anonimato. Lo siento Don Arturo, no puedo complacerlo. Usted es, en este momento, la historia viva de Temperley.

 

El relato se desgrana en anécdotas aisladas. La muerte de Beranger al regreso de aquel partido victorioso con Alvear, jugado en la cancha de Villa Turdera. Algo que todavía lo conmueve. Me cuenta cómo fue unánime la reacción para trabajar con más ganas en memoria del amigo, que se agigantó en la muerte y revivió en el espíritu de sus compañeros.

 

Recuerda: En 1900 las tierras sobre 9 de Julio entre Dorrego y Brandsen eran ocupadas por un horno de ladrillos. En 1910 un grupo de gente que se reune para jugar al fútbol:

                    “Centenario se presenta

                    Con el fuego que alimenta

                    La llama de su valor”

 

1921. Se arriendan los terrenos del ferrocarril, de lo que será en el futuro, sede social y fútbol. Se adquieren definitivamente en 1930.

 

                    “Somos pocos pero unidos

                    Y donde quiera que vamos

                    Los once nos presentamos

                    Logrando siempre vencer”.

 

1938. Se comienza la construcción de la sede social. Se inaugura la pileta. Juan Balbo y Pedro Labourdette son figuras importantes en la concreción de esta actividad social y deportiva.

 

1942. Comienza la construcción de la tribunas de hormigón del Estadio Alfredo Beranger. Será inaugurado en 1944.

 

1948. Gracias al aporte de Vicente Longhi y el trabajo constante de Juan Calcagno, se crea la Biblioteca.

 

1957. Se ilumina la cancha de fútbol y se inauguran las plateas.

 

1964. Se concluyen las obras del gimnasio con el resultado de dos canchas de basquet y vestuarios anexos.

 

                    “Si alguno quiere vencernos

                    Pisoteando nuestra valla

                    Deberá tener agallas

                    De mentado jugador”.

 

Estas estrofas -como las anteriores- cuenta Cordero, sacudían a la entonces aldea de Temperley al final de cada partido local o a la vuelta de los de visitante. Le pido nombres y teme ser injusto, olvidarse de alguien… Sciandra, Barbieri, Lazzatti, Ricardo Salas.

 

Sentíamos al Club como algo propio. Luchamos y sufrimos mucho. Pero yo pienso que ayer como hoy, lo importante es tener una línea honesta, desinteresada, sin partidismos y así trabajar por el Club”.

 

Se emociona contando los bailes de la época. “Fletábamos los tranvías que iban de Temperley a Turdera, los llenábamos de banderitas y campanillas y allá íbamos con el tranvía repleto al Teatro Colón de Turdera”.

 

                                                                             Mari Vidal

 

 

NdR: según la nota Temperley contaba con 16.000 socios.

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Historial Temperley - Mitre

 


Nueve partidos en el historial. Temperley ganó 5, Mitre 1 y empataron tres.

 

2018/19 - PRIMERA B NACIONAL

MITRE 2 TEMPERLEY 1

Ismael Blanco y Bonasea

Ramiro Costa (penal)

 

2019/20 - PRIMERA B NACIONAL

MITRE 0 TEMPERLEY 1

Baldunciel

 

2021 - PRIMERA B NACIONAL

MITRE 1 TEMPERLEY 1

Donato

Mauro Molina

 

TEMPERLEY 2 MITRE 0

Allione y Claudio Villagra

 

                                        Golazo de Allione ante Mitre.

(Foto: Adán Solian)

2022 - PRIMERA NACIONAL

MITRE 1 TEMPERLEY 2

Vadalá

Luis López 2

 

2024 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 2 MITRE 0

Emanuel Ibáñez y Arturia

 

MITRE 0 TEMPERLEY 0

 

2024 - COPA ARGENTINA

OCTAVOS DE FINAL

MITRE 0 TEMPERLEY 0

Jugado en San Nicolás

Definición por penales: ganó Temperley 3 a 2

 

                    Triunfo por penales ante Mitre por Copa Argentina

(foto: Página Oficial del CAT)

 2025 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 2 MITRE 0

Luis López (penal) y Pombo

 

                                                     Luis López

 

Jugaron para los dos clubs

Mariano Campodónico, Ezequiel Cerica, Leandro De Muner, Marcos Daniel Figueroa, Martín Frejuk, Alejandro Frezzotti, Daniel Alberto González, Alfredo González Bordón, Javier Grbec, Emanuel Lazzarini, Ezequiel Mastrolía,  Alejandro Gabriel Medina, Martín Pérez Guedes, Francisco Rago y Jorge Luis Ramos Martinez, Gonzalo Ríos, Jorge Scolari y Gaspar Vega.

 
Mariano Campodónico jugó en los dos clubs.
(Foto: La Unión)

 

Triunfo Celeste en Santiago

11/09/22 - 33º fecha de la Primera Nacional

MITRE (Sgo. del Estero) 1 TEMPERLEY 2

Partido nocturno

Mitre : Joaquin Ledesma; Cristian Díaz, R.Tapia, L.Landa y Maximiliano Martínez (Cerica); Gastón Díaz (Germán Díaz), Fiovaranti, Alessandroni (Vadalá) y Daniel González; David Romero y Santiago Rosales.   Suplentes: Lugo, Coronel, Goitea, Puigdellivol, Rolón y Viotti.   D.T. Pablo Richetti.

Temperley : Matías Castro; Mauro Rosales, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Castet; Brian Gómez (A.Paz), A.Toledo, Reinhart y Baldunciel (P.Souto); Luis E. López (Pumpido) y Callejo (Toloza). Suplentes: Crivelli, E.García, Campana, A.Sosa y Allione.                   D.T. José María Bianco.

Goles : 15’ y 32’ Luis López (T). 57’ D.Romero (M).

Juez : Yamil Possi

 

                 Luis "El Animal" López le marcó tres goles a Mitre.

(Foto: Página Oficial del CAT)

 

El último partido en el Beranger

10/05/24 - 15º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 2 MITRE (Santiago del Estero) 0

Partido nocturno.

Temperley : Rago; A.Sosa, Scolari, Juan Pablo Segovia y R.Mazur (P.Souto); Richarte, E.Ibáñez y Mavilla (Imbert); Baldunciel (Krüger); Arturia (Ilarregui) y Luis López (Da Campo).   Suplentes: V.Díaz, Lugarzo, Brian Sánchez y Juan G. Frías.   D.T. Walter Perazzo.

Mitre : Jachfe; B.Mieres, Oscar Piris, Melillán y Tiago Ferreyra (Bayk); Alessandroni, Matías Ferrari (Triverio), Gobetto (Tomás Castro) y Cristian Díaz (T.Arévalos); Favio Cabral (J.Juncos) y F.Posse. Suplentes: J.Ledesma, Wiechniak, Coppo y J.Torres.              D.T. Mario Sciaqua.

Goles : 53’ E.Ibáñez (T). 57’ Arturia (T).

Juez : Yamil Possi.                            6000 personas

Comentario : Mario Sciaqua renunció a Atlanta en abril, tras perder con Temperley. Debutó en Mitre y volvió a perder con el Celeste.

 

                              Emanuel Ibáñez convierte el primero

(Foto: Adan Solian)

 El partido por la Copa Argentina

31/07/24 - Octavos de final Copa Argentina

TEMPERLEY 0 VILLA MITRE (Sgo. del Estero) 0

Jugado en el Estadio Unico, San Nicolás

Temperley : Rago; Agustín Sosa, Augusto E. Aguirre, Juan P. Segovia y Pedro Souto; E.Ibáñez (Ilarregui) y Richarte; Juan Gabriel Frías y Mavilla (Da Campo); Baldunciel (Arturia) y Luis López (Ayunta). Suplentes: Valentín Díaz, Casarico, Scolari, Leandro Lucero, Imbert, Saliadarre, J.Carrasco y S.Gutiérrez. 

D.T. Walter Perazzo.

Mitre : Joaquín Ledesma; Cristian Díaz, Oscar Piris, Melillán y Marcos Sánchez; Kabalin (Germán Díaz), Wiechniak, Antilef (Franco Posse) y Maximiliano Viera (B.Mieres); Tomás Castro (Kevin Isa) y Favio Cabral (David Romero). Suplentes: Jachfe, Agorreca, Matías Ferrari, T.Arévalos, L.Mansilla, Triverio y Gobetto.       D.T. Mario Sciaqua

Juez : Silvio Trucco

Definición por penales : Temperley 3 (Ilarregui, Ayunta y Arturia; Joaquín Ledesma le atajó a Souto y a Frías) V.Mitre 2 (Isa y Piris; Rago le atajó a David Romero y a Posse; Germán Díaz tiró desviado).

 


El último partido en el Beranger

16/02/25 - 2º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 2 VILLA MITRE (Sgo. del Estero) 0

Temperley : Mastrolía; Magallanes, Bruno Duarte, Leandro Lucero y Milo; Luciano Nieto, A.Arregui (Monti), Agustín Toledo (Richarte) y Brandán (Pombo); Hauche (Esparza) y Luis López (Ayunta). Suplentes: Valentín Díaz, Casarico, J.G.Frías y Lucas Gaona.                  D.T. Aníbal Biggeri.

V. Mitre : Jachfe; Brian Mieres, Wiechniak (Bonet), Melillán y Marcos Sánchez (E.Encina); Rodrigo González, Loucas Ríos, Alessandroni y Kabalin; G.Valdivia (M.Machado) y Javier Martínez (A.Batista).   Suplentes: J.R.Ledesma, M.A.Godoy, Moscarelli y Ezequiel N. González.      D.T. Mario Sciacqua.

Goles :  2’ Luis López-penal- (T). 90’ (+4) Pombo (T).

Juez : Lucas Comesaña.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Historial Temperley - Colón









Amplia ventaja del Sabalero en el historial que atesora 41 partidos jugados.



Jugaron 41 partidos
Colón ganó 23 - 87 goles
Temperley ganó 9 - 50 goles
Empatados 9



1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 COLON 2
Petirosi 
Canteli y Eulalio Gómez

COLON 4 TEMPERLEY 0
Elias, Reula, Estrella y Canteli


1950 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 2
E.Ferreyra 2, Canteli, J.C.Frutos y Marángelo
Del Castillo y Cerioni

TEMPERLEY 0 COLON 5
Canteli 2 (1p), Marángelo 2 y J.C.Frutos


1951 - PRIMERA B
COLON 8 TEMPERLEY 3
Canteli 2 (1p), E.Ferreyra 2, J.C.Frutos 2 y Marángelo 2.
Donnola, Petirosi y Berdía

TEMPERLEY 1 COLON 1
Prato
Canteli


1952 - PRIMERA B
COLON 4 TEMPERLEY 3
Leanza 2, Raúl Gómez y Canteli
Ré 2 y Prato

TEMPERLEY 1 COLON 1
Ré (penal)
Martorelli


1953 - PRIMERA B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Mercado 2 y Marángelo
Juan Carlos Vilar

TEMPERLEY 4 COLON 3
Riesgo 2, J.C.Vilar y J.Ramón
Marángelo 2 (1p) y H.Cardozo


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 1
Ricardi


COLON 5 TEMPERLEY 3
E.Ferreyra 2, Oliva Silva, M.A.Sánchez y Marángelo.
Avila, Tancredi (penal) y J.C.Vilar


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 2
Monteserín 2
Gúrpide y E.Ferreyra

El Nene Avila intenta superar la férrea marca de 
Manuel Rodríguez y Eulalio Gómez, centrales de Colón.
(foto: Mundo Deportivo)


Otra escena del partido jugado el 4 de junio de 1955,
en el estadio Beranger y que terminó igualado 2 a 2.
 (Foto Mundo Deportivo)


COLON 3 TEMPERLEY 0
Gúrpide 2 y R.Olivera

1956 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 1
Giauqué 2, M.A.Sánchez, Córdoba y Kairuz
Chavaño

TEMPERLEY 2 COLON 1
Novello y Tancredi (penal)
Giauqué


1957 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 0
Prestifilippo (penal)
Jugado en Gimnasia y Esgrima, Santa Fe

TEMPERLEY 1 COLON 0
De Vicenzo


1958 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 1
R.Villalba
Monteserín

TEMPERLEY 2 COLON 2
A.Domínguez y Bonavena
C.Mendoza y Magna


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 2
J.Vivas y R.Olivera

COLON 2 TEMPERLEY 3
R.Olivera y J.A.Córdoba
Raúl Gutiérrez 2 y Maisson


1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 COLON 3
Diéguez
J.A.Castro 2 y Alejo Medina (penal)

COLON 2 TEMPERLEY 1
Obberti y Orlando Medina
Alejo Escos


Janín y Larpín



1975 - METROPOLITANO 
TEMPERLEY 0 COLON 0



COLON 3 TEMPERLEY 1
Coscia, H.Villarruel e Iman
De Marta

1975 - NACIONAL
TEMPERLEY 2 COLON 0
Raschia y Tamagni

COLON 2 TEMPERLEY 2
Ernesto Alvarez y Borgna
Valencia y Oscar Suárez
  

 Oscar Jorge Suárez



1977 - METROPOLITANO
COLON 2 TEMPERLEY 0
Di Meola y Luñiz

TEMPERLEY 1 COLON 2
De Marta
Araoz y Aricó


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 0
Del Ducca y Raúl Benítez

COLON 3 TEMPERLEY 1
Wermer (penal), Espíndola y Chena
Aldape


1987/1988 - NACIONAL B
COLON 2 TEMPERLEY 1
Oyola y Vera
R.Enrique

TEMPERLEY 0 COLON 1
Mozas


1988/1989 - NACIONAL B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Verdirame 2 y Gamarra
Azerrad

TEMPERLEY 0 COLON 0




2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 COLON 1
Sambueza y Dinneno
Llama (penal)



2016/2017 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 3 COLON 0
J.A.Peralta, A.Zárate y Mancinelli

Abel Peralta, autor del primer gol y figura del partido.

 

2017/2018 - PRIMERA DIVISION

COLON 2 TEMPERLEY 0

N.Leguizamón y Estigarribia

 

2024 - PRIMERA NACIONAL

COLON 0 TEMPERLEY 0

 

TEMPERLEY 1 COLON 0

Ayunta (penal)

 

El penal convertido por Ayunta. Es el gol Nº 50 -favorable a Temperley- del historial.

(Foto: Adán Solian)

 


CON LAS DOS CASACAS 

Adrián Fabio Alvarez, Rubén Raúl Benítez, Miguel Angel Bordón, Facundo Callejo, Néstor Canevari, Roberto José Canosa, Facundo Castet, Adriano Custodio Mendes, Gonzalo Escobar, Luis Escobedo, Gabriel Esparza, Edgar Oscar Fernández, Pedro Gallina, Federico Santiago García, Leandro González, Jorge Grosso, Claudio Gugnali, Matías Alejandro Ibáñez, Eduardo Janín, Roberto Marioni, Pedro Medina, Antonio Mercuri, Salvador Aurelio Pasini, Gabriel Puentedura, Néstor S. Raffo, Rubén Darío Tito Ramírez, Augusto Ricardo Sánchez, Néstor Leonel Scotta, Jorge Vázquez Garay, Hugo Alberto Villarruel, Jorge Antonio Vivaldo.


Eduardo Janín durante su paso por Colón.
(Foto: Historia del Club A. Colón. Juan Jesús Sidoni)




Cancha inundada

El domingo 26 de mayo de 1957 Colón recibió al Celeste en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, debido a que su estadio se encontraba clausurado porque una gran inundación había afectado las instalaciones. Varios simpatizantes de Temperley que viajaron para presenciar el partido, se enteraron del cambio de escenario cuando llegaron a la capital santafesina. 


 

 El Litoral de Santa Fe cubrió el partido.
(gentileza Germán Barlasina)


Berrud y otro viaje a Santa Fe

En la víspera de un partido contra Colón, trascendental para la lucha por no descender, Berrud viajó a la ciudad de La Plata por un trámite personal que lo retrasó más de la cuenta, motivo por el cual casi pierde el ómnibus que iba a trasladar al equipo hacia la ciudad de Santa Fe.

Durante el viaje, un dirigente insinuó la intención de que Berrud no jugara el partido. El jugador, enojado, amenazó con bajarse del micro en pleno viaje y volver a Buenos Aires. Después de una larga discusión lo convencieron y finalmente Berrud jugó.

Ese día Temperley ganó por 3 a 2, y en medio de la alegría el jugador y aquel dirigente que no quería dejarlo jugar, se abrazaron en el vestuario visitante y festejaron el que, hasta hoy, es el único triunfo celeste en el “cementerio de los elefantes”.  


Juan Berrud, inolvidable back celeste
  

Punto de oro

A lo largo del historial sólo en tres ocasiones Temperley consiguió traerse un punto del dificil reducto rojinegro. En 1958 cuando fue 1 a 1 con gol de Monteserín. En el Nacional 1975, 2 a 2 con goles de Valencia y Oscar Suárez y el empate sin goles del último sábado. 


Oscar Jorge Suárez 
Oscar Suárez -el crack malogrado tras la gira por Africa, en 1976- debutó en Estudiantes de La Plata enfrentando a Colón, en 1971 con motivo de una huelga de futbolistas profesionales. En el Campeonato Nacional de 1975 le marcó a Colón su primer gol con la camiseta celeste.



El primero del historial se jugó en el Beranger 
28/5/49 - 7º fecha
TEMPERLEY 1 COLON (Santa Fe) 2
Temperley : Sanseverino; Propato y Berrud; Carrera, Gegundez y Bordón; Re, Héctor García,
Leone, Savino y Petirosi. 
Colón  : Tenuta; Eulalio Gómez y Sabotig; Rebecchi, R.P.Ramírez y Bonacci; A.Belén, Canteli,
Raúl Frutos, Dorado y Valentini.
Goles    : 30' Canteli (C). 31' Petirosi (T). 62' E.Gómez (C). 
Detalle  : 22' Leone desvió un penal. 
Juez : Carlos Nai Foino                     Rec.: $ 1.556,50


 

El último partido en Santa Fe

20/04/24 - 12º fecha  de la Primera Nacional

COLON (Santa Fe) 0 TEMPERLEY 0

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.

Colón : Vicentini; Ezequiel Herrera, P.Goltz, Hernán López y F.Castet; Prediger, Jourdan (Javier Toledo), A.Sabella (C.Bernardi) y Talpone; Guille (B.Juncos) e I.Lago. Suplentes: Behr, Greising, F.Henriquez, Cristian O. Vega, F.M.Taborda y Axel Rodrígez.                      D.T. Iván Delfino.

Temperley : Rago; A.Sosa, Scolari, J.P.Segovia y P.Souto; Da Campo y E.Ibáñez (R.Mazur); Imbert (Richarte) y Brian Sánchez (Baldunciel); Krüger (Luis López) y Arturia (Mavilla). Suplentes: V.Díaz, F.Martínez, M.Lugo y L.Torres.   D.T. Mariano Campodónico.

Juez : Franco Acita.


El último jugado en el Beranger

07/09/24 - 31º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 1 COLON (Santa Fe) 0

Televisado por TyC Sports.

Temperley : Rago; A.Sosa, A.E.Aguirre, J.P.Segovia y P.Souto; Richarte, Juan G. Frías, E.Ibáñez (Ayunta), Da Campo y Mavilla (Casarico); Luis López (Richarte) y Arturia (L.Lucero).  Suplentes: V.Díaz, J.Carrasco, Ilarregui, Baldunciel y Saliadarre.  D.T. Walter Perazzo.

Colón : Vicentini; Garrido (x), Antonini, Hernán López y Castet; Forneris (Guille), Prediger (Jourdan), Farioli (Joel Soñora) y Genaro Rossi (Nicolás A. Fernández); Talpone y Neris (Javier Toledo).   Suplentes: Behr, Picech, F.M.Taborda y Axel Rodrígez.            D.T. Rodolfo De Paoli.   (x) expulsado a los 58’.

Gol : 82’ Ayunta-penal- (T).

Juez : Franco Acita.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Atlético Temperley y Museo Celeste.
Colaboración de:
Fernando Esteban
Patricio Roosney
Germán Barlasina