domingo, 15 de junio de 2025

100 anécdotas celestes (1)

Un relato personal que me salió como un cuentito acerca de un triunfo esperado y disfrutado. Especial Día del Padre.
    
Un triunfo histórico

“Si pasa la barrera es gol” me dijo Pepo, un amigo hincha del Taladro que amablemente me invitó a ver el partido. Durante toda la semana me había sugerido “arreglar” un empate cuando nos encontrábamos a tomar un café en el Bar Gandulfo junto a otros muchachos. Una premonición sobrevoló la broma, confirmada en el último minuto del partido cuando Pepo, resignado, sentenció que a Banfield le pasó lo mismo durante todo el campeonato pasado: “domina campo, pelota y se desprotege atrás”, sumado a una defensa insegura que el chiquito Brandán desparramó en una sola jugada.


La pelota tenía un solo resquicio para atravesar la barrera hacia el arco de Bologna y el Nene Dinneno, con presición quirúrjica, la puso donde su ojo y su pie derecho le ordenaron. Lo que siguió fue un silencio atronador (oxímoron, como marca el diccionario) matizado por unos gritos apagados de gol, que no lograba identificar de donde venían -estaba preocupado por contenerme y no gritar en medio de la platea albiverde-, pero complementaban el festejo de los jugadores.



Una fila más arriba, el Vicegobernador de la Provincia de Bs. As. Gabriel Mariotto estaba rojo de la bronca y despotricaba contra los delanteros de su equipo. Solo había escuchado su vozarrón un rato antes cuando elogió a Crivelli tras una de sus salvadoras intervenciones. En el entretiempo ingresamos al hall techado y muy coqueto que Banfield tiene en la platea y quebrando mi estrategia de pasar lo más desapercibido posible, se me acercó un hermano celeste -al que conozco de vista- y me preguntó disimuladamente “¿Cómo está Temperley en el historial con Banfield?”. Intercambiamos opiniones durante unos segundos y se despidió con un “a seguir sufriendo”, que es la marca de nosotros, los hinchas gasoleros. 

Con el pitazo que marcó el final salimos bajando rapidamente las escaleras posteriores, junto a decenas de hinchas locales que no lo podían creer. Mientras volvía a mi casa, felíz y con tres puntos de oro, recordaba la tarde soleada del sábado 1º de abril, pero casi 26 años antes, en la que el Celeste había ganado por última vez en el Lencho Sola. Caminé por las mismas veredas hasta llegar a lo de mi novia. Mientras le hablaba de los quites de Franchini, de la audacia de Bottari, de los goles de Morrudo y de las manos “ataja-penales” del Cabezón Medina, ella cebaba mate y sonreía sin comprender mucho, pero mi felicidad le iluminaba la cara.

Llegué a casa en la que me esperaban con una raviolada familiar; estaban más ricos que nunca. Un rato de felicidad junto a mis hijos y mi esposa, con su sonrisa luminosa, igual que hace 25 años.  

                                                                           MHV





14/02/15 - 1º fecha

BANFIELD 0 TEMPERLEY 1

Partido nocturno.

Banfield : Bologna; Bettini (Yeri), Bianchi Arce, Vittor y Civelli; Domingo (Trinidad), Erviti y Cazares; Noir (Viatri), Cuero y Bertolo.  Suplentes: F.Pellegrino, F.Noguera, Chetti y Asenjo.

D.T. Matías Almeyda.                

Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre (x), Bojanich y Patricio Romero; Oroná, Eduardo F. Ledesma (A.Arregui) (xx), Sambueza (Magallán) y Brandán; Vilchez (Bogino) y Dinneno.

Suplentes: De Bortoli, F.González, Esparza y Grbec.  D.T. Ricardo Rezza.

(x) expulsado a los 26’.    (xx) expulsado a los 90’ +2’

Gol : 90’ +1’ Dinneno (T).    Juez : Silvio Trucco

 
Historia del CLub Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento de Historia del Club Temperley y Museo Celeste. 

Temperley: arqueros, penales y otro record de Crivelli



Con el penal que atajó en Río Cuarto, Federico Crivelli llegó a 11 y se consolida como el arquero con mayor cantidad de penales atajados en Temperley superando por dos a Rubén Guibaudo y al legendario Agustín Vacarezza. Aquí los detalles.




Arqueros y penales atajados
Arqueros
Temporadas
Penales
FEDERICO CRIVELLI
2002/2021
11
RUBEN GUIBAUDO
1975/1977
9
AGUSTIN VACAREZZA
1937/1946
9
ALBERTO DE UDAETA
1958/1967
7
HECTOR JORGE CASSE
1980/1986
7
ALEJANDRO CORONITTI
1993/1998
4
ANTONIO LENTINI
1946/1949
4
CRISANTO LOPEZ
1924/1928
4

 No están incluidos los partidos definidos por penales

Federico Crivelli

LOS ONCE PENALES DE CRIVELLI
1. 23 de septiembre de 2006 a Pablo Aranda (Flandria)
2. 21 de octubre de 2006 a Vildozo (All Boys)
3. 8 de marzo de 2008 a Raúl O. Ruiz (Defensores de Belgrano)
4. 20 de mayo de 2008 a Juan M. García (Sarmiento)
5. 11 de septiembre de 2013 a Marcos Godoy (Atlanta)
6. 26 de noviembre de 2013 a Damián Salvatierra (V.Dálmine)
7. 4 de mayo de 2014 a Diego Figueroa (Barracas Central)
8. 16 de agosto de 2015 a Maximiliano Rodríguez (Newell's)
9. 6 de marzo de 2016 a Gastón Díaz (Aldosivi)
10. 21 de mayo de 2016 a Diego Milito (Racing Club)
11. 11 de noviembre de 2021 a Javier Ferreira (Estudiantes, Río IV) 


Rubén Guibaudo

LOS NUEVE PENALES DEL MONO GUIBAUDO
1. 5 de marzo de 1975 a Rubén Coria (Newell's Old Boys)
2. 21 de mayo de 1975 a Papandrea (Ferro Carril Oeste)
3. 15 de junio de 1975 a Roberto Espósito (Unión de Santa Fe)
4. 28 de diciembre de 1975 a Rubén Galletti (Estudiantes de La Plata)
5. 14 de marzo de 1976 a Miguel Angel Bordón (Chacarita Jrs.)
6. 15 de abril de 1976 a Rubén Peracca (Gimnasia y Esgrima)
7. 30 de mayo de 1976 a Daniel Passarella (River Plate)
8. 15 de diciembre de 1976 a Daniel Astegiano (Independiente)
9. 17 de abril de 1977 a Oscar Palavecino (Rosario Central)



Agustín Vacarezza


LOS NUEVE PENALES DE VACAREZZA
1. 9 de abril de 1938 a Invernatti (Defensores de Belgrano)
2. 13 de julio de 1940 a Oscar Zappa (Argentinos Juniors)
3. 5 de junio de 1941 a Isaac Scliar (Almagro)
4. 6 de junio de 1942 a Gáspari (Unión de Santa Fe)
5. 29 de agosto de 1942 a De La Fuente (Sportivo Alsina)
6. 15 de mayo de 1943 a José García (Tigre)
7. 2 de septiembre de 1944 a Raúl Altuve (El Porvenir)
8. 18 de noviembre de 1944 a Reynaldo Harguinteguy (Talleres)
9. 7 de diciembre de 1946 a José Alberto López (Arg. de Rosario)


Alberto De Udaeta


 LOS SIETE PENALES DEL NEGRO DE UDAETA
1. 24 de octubre de 1959 a Warlet (Colón de Santa Fe)
2. 28 de noviembre de 1959 a Florindo (El Porvenir)
3. 17 de noviembre de 1962 a Roberto Zárate (Banfield)
4. 8 de diciembre de 1962 a Mancini (Central Córdoba)
5. 2 de mayo de 1964 a Oscar Zalazar (Sp. Dock Sud)
6. 3 de julio de 1966 a Pedro Mansilla (Unión de Santa Fe)
7. 10 de junio de 1967 a Onzari (Almirante Brown)


Héctor Cassé

LOS SIETE PENALES DEL MUDO CASSE
1. 23 de agosto de 1980 a Cassinerio (Villa Dálmine)
2. 30 de octubre de 1982 a Seppaquercia (Sp. Italiano)
3. 20 de abril de 1983 a Enzo Trossero (Independiente)
4. 22 de mayo de 1983 a Campagna (Rosario Central)
5. 6 de noviembre de 1983 a Gareca (Boca Juniors)
6. 24 de junio de 1984 a Hoyos (Talleres de Córdoba)
7. 3 de octubre de 1984 a Scalise (Rosario Central)


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri    

sábado, 14 de junio de 2025

Historial Temperley - Colón









Amplia ventaja del Sabalero en el historial que atesora 42 partidos jugados.



Jugaron 42 partidos
Colón ganó 23 - 88 goles
Temperley ganó 10 - 52 goles
Empatados 9



1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 COLON 2
Petirosi 
Canteli y Eulalio Gómez

COLON 4 TEMPERLEY 0
Elias, Reula, Estrella y Canteli


1950 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 2
E.Ferreyra 2, Canteli, J.C.Frutos y Marángelo
Del Castillo y Cerioni

TEMPERLEY 0 COLON 5
Canteli 2 (1p), Marángelo 2 y J.C.Frutos


1951 - PRIMERA B
COLON 8 TEMPERLEY 3
Canteli 2 (1p), E.Ferreyra 2, J.C.Frutos 2 y Marángelo 2.
Donnola, Petirosi y Berdía

TEMPERLEY 1 COLON 1
Prato
Canteli


1952 - PRIMERA B
COLON 4 TEMPERLEY 3
Leanza 2, Raúl Gómez y Canteli
Ré 2 y Prato

TEMPERLEY 1 COLON 1
Ré (penal)
Martorelli


1953 - PRIMERA B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Mercado 2 y Marángelo
Juan Carlos Vilar

TEMPERLEY 4 COLON 3
Riesgo 2, J.C.Vilar y J.Ramón
Marángelo 2 (1p) y H.Cardozo


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 1
Ricardi


COLON 5 TEMPERLEY 3
E.Ferreyra 2, Oliva Silva, M.A.Sánchez y Marángelo.
Avila, Tancredi (penal) y J.C.Vilar


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 2
Monteserín 2
Gúrpide y E.Ferreyra

El Nene Avila intenta superar la férrea marca de 
Manuel Rodríguez y Eulalio Gómez, centrales de Colón.
(foto: Mundo Deportivo)


Otra escena del partido jugado el 4 de junio de 1955,
en el estadio Beranger y que terminó igualado 2 a 2.
 (Foto Mundo Deportivo)


COLON 3 TEMPERLEY 0
Gúrpide 2 y R.Olivera

1956 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 1
Giauqué 2, M.A.Sánchez, Córdoba y Kairuz
Chavaño

TEMPERLEY 2 COLON 1
Novello y Tancredi (penal)
Giauqué


1957 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 0
Prestifilippo (penal)
Jugado en Gimnasia y Esgrima, Santa Fe

TEMPERLEY 1 COLON 0
De Vicenzo


1958 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 1
R.Villalba
Monteserín

TEMPERLEY 2 COLON 2
A.Domínguez y Bonavena
C.Mendoza y Magna


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 2
J.Vivas y R.Olivera

COLON 2 TEMPERLEY 3
R.Olivera y J.A.Córdoba
Raúl Gutiérrez 2 y Maisson


1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 COLON 3
Diéguez
J.A.Castro 2 y Alejo Medina (penal)

COLON 2 TEMPERLEY 1
Obberti y Orlando Medina
Alejo Escos


Janín y Larpín



1975 - METROPOLITANO 
TEMPERLEY 0 COLON 0



COLON 3 TEMPERLEY 1
Coscia, H.Villarruel e Iman
De Marta

1975 - NACIONAL
TEMPERLEY 2 COLON 0
Raschia y Tamagni

COLON 2 TEMPERLEY 2
Ernesto Alvarez y Borgna
Valencia y Oscar Suárez
  

 Oscar Jorge Suárez



1977 - METROPOLITANO
COLON 2 TEMPERLEY 0
Di Meola y Luñiz

TEMPERLEY 1 COLON 2
De Marta
Araoz y Aricó


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 0
Del Ducca y Raúl Benítez

COLON 3 TEMPERLEY 1
Wermer (penal), Espíndola y Chena
Aldape


1987/1988 - NACIONAL B
COLON 2 TEMPERLEY 1
Oyola y Vera
R.Enrique

TEMPERLEY 0 COLON 1
Mozas


1988/1989 - NACIONAL B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Verdirame 2 y Gamarra
Azerrad

TEMPERLEY 0 COLON 0




2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 COLON 1
Sambueza y Dinneno
Llama (penal)



2016/2017 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 3 COLON 0
J.A.Peralta, A.Zárate y Mancinelli

Abel Peralta, autor del primer gol y figura del partido.

 

2017/2018 - PRIMERA DIVISION

COLON 2 TEMPERLEY 0

N.Leguizamón y Estigarribia

 

2024 - PRIMERA NACIONAL

COLON 0 TEMPERLEY 0

 

TEMPERLEY 1 COLON 0

Ayunta (penal)

 

El penal convertido por Ayunta. Es el gol Nº 50 -favorable a Temperley- del historial.

(Foto: Adán Solian)

 

2025 - PRIMERA NACIONAL

COLON 0 TEMPERLEY 0

 

TEMPERLEY 2 COLON 1

Brandán 2

Facundo Castro

 


CON LAS DOS CASACAS 

Adrián Fabio Alvarez, Rubén Raúl Benítez, Miguel Angel Bordón, Facundo Callejo, Néstor Canevari, Roberto José Canosa, Facundo Castet, Adriano Custodio Mendes, Gonzalo Escobar, Luis Escobedo, Gabriel Esparza, Edgar Oscar Fernández, Pedro Gallina, Federico Santiago García, Leandro González, Jorge Grosso, Claudio Gugnali, Matías Alejandro Ibáñez, Eduardo Janín, Roberto Marioni, Pedro Medina, Antonio Mercuri, Salvador Aurelio Pasini, Gabriel Puentedura, Néstor S. Raffo, Rubén Darío Tito Ramírez, Augusto Ricardo Sánchez, Néstor Leonel Scotta, Jorge Vázquez Garay, Hugo Alberto Villarruel, Jorge Antonio Vivaldo.


Eduardo Janín durante su paso por Colón.
(Foto: Historia del Club A. Colón. Juan Jesús Sidoni)




Cancha inundada

El domingo 26 de mayo de 1957 Colón recibió al Celeste en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, debido a que su estadio se encontraba clausurado porque una gran inundación había afectado las instalaciones. Varios simpatizantes de Temperley que viajaron para presenciar el partido, se enteraron del cambio de escenario cuando llegaron a la capital santafesina. 


 

 El Litoral de Santa Fe cubrió el partido.
(gentileza Germán Barlasina)


Berrud y otro viaje a Santa Fe

En la víspera de un partido contra Colón, trascendental para la lucha por no descender, Berrud viajó a la ciudad de La Plata por un trámite personal que lo retrasó más de la cuenta, motivo por el cual casi pierde el ómnibus que iba a trasladar al equipo hacia la ciudad de Santa Fe.

Durante el viaje, un dirigente insinuó la intención de que Berrud no jugara el partido. El jugador, enojado, amenazó con bajarse del micro en pleno viaje y volver a Buenos Aires. Después de una larga discusión lo convencieron y finalmente Berrud jugó.

Ese día Temperley ganó por 3 a 2, y en medio de la alegría el jugador y aquel dirigente que no quería dejarlo jugar, se abrazaron en el vestuario visitante y festejaron el que, hasta hoy, es el único triunfo celeste en el “cementerio de los elefantes”.  


Juan Berrud, inolvidable back celeste
  

Punto de oro

A lo largo del historial sólo en tres ocasiones Temperley consiguió traerse un punto del dificil reducto rojinegro. En 1958 cuando fue 1 a 1 con gol de Monteserín. En el Nacional 1975, 2 a 2 con goles de Valencia y Oscar Suárez y el empate sin goles del último sábado. 


Oscar Jorge Suárez 
Oscar Suárez -el crack malogrado tras la gira por Africa, en 1976- debutó en Estudiantes de La Plata enfrentando a Colón, en 1971 con motivo de una huelga de futbolistas profesionales. En el Campeonato Nacional de 1975 le marcó a Colón su primer gol con la camiseta celeste.



El primero del historial se jugó en el Beranger 
28/5/49 - 7º fecha
TEMPERLEY 1 COLON (Santa Fe) 2
Temperley : Sanseverino; Propato y Berrud; Carrera, Gegundez y Bordón; Re, Héctor García,
Leone, Savino y Petirosi. 
Colón  : Tenuta; Eulalio Gómez y Sabotig; Rebecchi, R.P.Ramírez y Bonacci; A.Belén, Canteli,
Raúl Frutos, Dorado y Valentini.
Goles    : 30' Canteli (C). 31' Petirosi (T). 62' E.Gómez (C). 
Detalle  : 22' Leone desvió un penal. 
Juez : Carlos Nai Foino                     Rec.: $ 1.556,50


 

El último partido en Santa Fe

20/04/24 - 12º fecha  de la Primera Nacional

COLON (Santa Fe) 0 TEMPERLEY 0

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.

Colón : Vicentini; Ezequiel Herrera, P.Goltz, Hernán López y F.Castet; Prediger, Jourdan (Javier Toledo), A.Sabella (C.Bernardi) y Talpone; Guille (B.Juncos) e I.Lago. Suplentes: Behr, Greising, F.Henriquez, Cristian O. Vega, F.M.Taborda y Axel Rodrígez.                      D.T. Iván Delfino.

Temperley : Rago; A.Sosa, Scolari, J.P.Segovia y P.Souto; Da Campo y E.Ibáñez (R.Mazur); Imbert (Richarte) y Brian Sánchez (Baldunciel); Krüger (Luis López) y Arturia (Mavilla). Suplentes: V.Díaz, F.Martínez, M.Lugo y L.Torres.   D.T. Mariano Campodónico.

Juez : Franco Acita.


El último jugado en el Beranger

14/06/25 - 18º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 2 COLON (Santa Fe) 1

Partido nocturno.

Temperley : Mastrolía; B.Duarte, Lamosa y Aguiñagalde; Monti, Adrián Arregui y Genéz; L.Nieto (Pombo); Brandán (Hauche) (Magallanes), Luis López (Ayunta) y Esparza (Agustín Toledo). Suplentes: V.Díaz, L.Lucero, J.Carrasco y Javier Toledo.                                    D.T. Rubén Forestello.

 Colón : Marcos Díaz; Bettini, G.Soto, Guillermo Ortíz y Castet; F.Taborda (Jourdan), Forneris, O.Garrido y Christian Bernardi (Gigliotti); Facundo Castro e I.Lago (Agustín Giménez).   Suplentes: Tomás Giménez, Conrado Ibarra, Yunis, Gallay, Genaro Rossi y B.Negro.             D.T. Andrés Yllana.

Goles : 18’ F.Castro (C). 38’ y 43’ Brandán (T).

Juez : Juan Pafundi


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Atlético Temperley y Museo Celeste.
Colaboración de:
Fernando Esteban
Patricio Roosney
Germán Barlasina